lunes, octubre 02, 2006

A ser una persona con valores se aprende

Decimos que una persona "tiene valores" cuando su comportamiento está consistentemente guiado por ciertos principios.
¿Cómo se llega a ser una persona consistente, que no sorprende porque se "le arranque" el autoritarismo, o porque es generosa con algunos y no con otros, o es tan buena con su familia y tan mala gente con sus subalternos?
Conviene saber que detrás de los valores hay "convicciones" o profundos sistemas de ideas acerca de algo: la conviccion de la igualdad en dignidad de todas las personas, por ejemplo. Argumentos potentes que se pueden defender y explicar. S
iguiendo con el ejemplo, podemos decir que esta comprensión profunda de igualdad es la que hace tratar con respeto a los hombres, igual que a la esposa, a las hijas y a las hermanas.
Una conviccion "no nos permite" actuar en contra de ella.
Las convicciones suelen ser construidas en la interacción con otras personas con convicciones. De allí la necesidad de compartir convicciones en familia, en el colegio, con los amigos; conversarlas, explicarlas, entenderlas.Las personas congruentes deben estar permanentemente realizando una "reflexión etica". Esto significa haber aprendido a decidir (discernir) la acción más consistente con las propias convicciones en esos momentos cuando el comportamiento más adecuadno no es obvio.
Las situaciones de discernimiento son complejas porque debe decidirse entre dos valores en conflicto. Lo dificil no es decidir entre el bien y el mal, sino hacerlo entre dos bienes ¿Actúo de acuerdo a mi conviccion de igualdad de género o a la necesidad de ser bien visto por los machistas de mis amigos, padre, abuelo, hermano e incluso madre?
La capacidad de discernimiento permite no tener doble estándar. La incongruencia es propia de alguien que, teniendo valores, no sabe ser ético. Convicciones y ética es el desafío educativo necesario para lograr personas que actúen de acuerdo a los valores que sustentan.

1 Comments:

At 1:39 p. m., Blogger Unknown said...

Estimado Carlos: no tengo el gusto de conocerlo, ni se exactamente a quién pertenece el blog, pero he dado por casualidad con este lugar y me han parecido de suma calidad varios de los artículos que aparecen en él.
Cómo puedo conocer más acerca de ustedes?
Gracias
Marianella Ciompi

 

Publicar un comentario

<< Home