"Populares" versus "Rechas"
ISIDORA MENA Académica Escuela de Psicología
En la micropolítica de los cursos escolares se acuñó el término "populares" para el grupito de estudiantes socialmente más exitoso. Éstos -en condiciones de débil intervención formativa-, suelen comportarse mafiosamente respecto del grupo de los "recha", los rechazados por tener menos habilidades sociales, con otra madurez. Opera aquí la ley de la selva, reproduciéndose el peor de los comportamientos mafiosos de la sociedad más amplia."Las populares saltan alrededor nuestro cantando 'looser, looser, double looser' ". "En nuestro caso las 'recha' somos más mateas, hablamos sin groserías... a veces un poco competitivas". "Los 'recha' son los típicos 'nerds' muertos de susto, llorones y mamones". "Las populares nos tienen envidia porque tenemos familias que nos cuidan más (quizás demasiado)..., mientras sus papás no están ni ahí". "En mi curso los 'recha' son los que tienen menos recursos y son flojos... como que no cachan". "Yo soy recha porque todavía me gustan los juegos infantiles, me latean las fiestas". ¿Sirve tanto exigir a los colegios sólo buenos resultados académicos, sin formación para aprender a ser respetuoso, solidario y con habilidades socioafectivas? No podemos avanzar como sociedad con exitosos engreídos, mafiosos, ocupados de sus intereses personales más que del bien común, tímidos resentidos. El colegio puede ser un gran socializador o bien una instancia reproductora del comportamiento de la sociedad. Hoy, cuando los medios insisten en mostrarnos tan mal comportamiento adulto, debemos duplicar los esfuerzos formativos en los colegios. Conversemos con los hijos escolares acerca de sus grupos y el comportamiento que tiene con los otros. Formémoslos en el valor de los cursos cooperadores, expliquemos el porqué de la importancia de ayudar solidariamente a los más débiles. Demostremos el gran daño que pueden causar a sí mismo y a los demás las conductas de rechazo, de engreimiento, de competividad. Enseñémosles a ver que su comportamiento "hace sociedad". "Las populares saltan alrededor nuestro cantando 'looser, looser, double looser' "
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home