No descuide la imaginación
Por Neva Milicic Sicóloga
Una gran parte de la felicidad, de la tristeza y de la ansiedad que las personas experimentan radica en lo que piensan, anticipan e imaginan, independiente de que estas imaginaciones sean reales o no. Eduardo Punset , en su libro 'El alma está en el cerebro', alerta sobre lo que él llama los 'placeres y desgracias de la imaginación', planteando de qué manera el estrés y las preocupaciones tienen efectos devastadores o positivos sobre la salud física y mental.
Está comprobado que el cerebro de las personas funciona de acuerdo con lo que piensan y así, cuando se piensa algo desagradable, el organismo se desgasta, ya que se acelera el pulso, pero el peor efecto está en el cerebro, ya que se afecta el hipocampo. Es necesario tener presente esta información cuando en forma no intencional se les inocula estrés a los niños en relación con el aprendizaje.
Converse con su hijo acerca de sus preocupaciones y problemas - especialmente si se trata de un niño ansioso- , para que pueda descomprimirse liberando su ansiedad. Pero también es bueno enseñarle a liberarse de los fantasmas inútiles, como son los temores infundados que le provocan ansiedad.
Por ejemplo, una niñita de siete años, después de saber que el personaje "Heidi" era huérfana, cayó en una reacción de pánico ante la posibilidad de que murieran sus padres. Se le explicó con paciencia que Heidi era un personaje imaginario y se le explicó que era muy improbable que ella se quedara huérfana. A pesar de esta explicación ella seguía angustiada. Entonces se le preguntó con qué otra persona le gustaría vivir y/o que la cuidara. Ella, después de pensarlo un rato, descubrió que esa persona sería la mamá de su prima. Saber quién podría cuidar de ella en la eventualidad que no estuvieran sus padres disminuyó en forma significativa sus miedos.
Se le ayudó además a trabajar en "mandar sus miedos" y cuando le venían los miedos, debía mandar su imaginación. Y si aquello no le resultaba, debía hacer que su "Sra. Imaginación" la ayudara a organizar un cumpleaños, en vez de pensar en improbables desgracias.
Además de enseñarles a los niños a poner una mirada positiva a su imaginación, es importante que los padres sepan que muchas veces, en forma no consciente - y como una manera de controlar la conducta infantil- , siembran miedos en los niños, cuyos efectos no son triviales ni pasajeros, sino que conforman en ellos modos ansiosos de mirar la realidad. Siembre en la imaginación de sus niños fantasías que los ayuden a mirar de manera positiva la realidad.
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home