Queridos profesores, como centro de padres hemos querido sumarnos al homenaje del colegio en este día tan especial para uds. y en consecuencia para nosotros.
En nuestra labor como centro de padres, nos hemos esforzado por realizar actividades que agrupen a los padres y apoderados del colegio de modo de transmitir un sentimiento de familia comprometida con el colegio e involucrada en el desarrollo de nuestros hijos.
Escogimos este colegio para educar a nuestros hijos, no como simples reservorios de conocimiento sino para ser educados como personas íntegras, en el ámbito valórico, académico y deportivo.
Uds, junto a nosotros son los principales actores en este derrotero que seguirán nuestros niños.
A las profesoras del área de Infants, queremos agradecer especialmente el ser acogedoras, pues ellas reciben a nuestros hijos muy pequeños, cuando son arcilla, material moldeable en sus manos de avezadas artesanas. Ellas se encargan de convencer a los niños de quedarse, de abandonar la seguridad del seno materno, para comenzar a vivir otros sueños, recorrer senderos de nuevas luces y aprender a jugar con nuevos amigos. Ellas consuelan a los más tristes, secan las lágrimas y abotonan algún botón rebelde que no entra en el ojal requerido. Luego al final del año, los ven partir más seguros, más confiados, para ser recibidos al año siguiente por otras profesoras que ahora guiarán sus manitos por el papel buscando obtener las primeras letras. ¡Muchas gracias por tan hermosa labor!
También queremos agradecer especialmente a las profesoras de 5º básico, que apoyaron a nuestros hijos asistiendo a los partidos de la temporada, nos encantaría ver esa actitud de compromiso y cariño en otros profesores. Los niños realmente sintieron ese apoyo y lo agradecieron.
Pensamos que transmitir conocimientos y valores es la inmensa tarea que asume el maestro. Los conocimientos no serán suficientes si no están acompañados de valores como la honestidad, la responsabilidad, la solidaridad el respeto a las personas y medioambiente y el trabajo en equipo. Creemos firmemente que, más que la cantidad de conocimiento o datos entregados, es mucho más valioso, la capacidad de saber como adquirir nuevos conocimientos y poder aplicarlos cuando sea necesario. Resulta iluso pensar que TODO el conocimiento puede ser adquirido durante una vida. El conocimiento nunca es un fin en sí mismo es siempre un medio para fines más altruistas en la construcción del ser humano.
La labor del profesor será crear los fundamentos, los pilares para construir a una persona e inculcar los valores necesarios para que esa persona sea consecuente y transmitirle la inquietud por buscar el conocimiento, por mantener un aprendizaje constante y a su vez sea capaz de transmitir lo aprendido.
Podría decirse que los profesores también son padres... padres en el colegio, porque se llenan de orgullo cuando sus estudiantes alcanzan metas, sueños, el éxito... porque desde el primer día se dedican a educar, abnegados igual que un padre y una madre.
Creemos que hay que educar ahora, para que el futuro sea diferente.
La esencia de un profesor es simplemente ser auténtico con cada niño, entregando lo mejor de si y esperando que algún día ellos lleguen a ser mejores personas y logren irradiar lo que uds. han hecho, formando personas con sentimiento y creatividad.
Un buen profesor debe atreverse a ser y dejar ser, siempre debe llevar en sus manos un farol que alumbre el camino de los niños. Debe ser la luz y no el bastón que apoye el andar.
Tienen la grandiosa oportunidad de recibir la tremenda energía de los niños, de nutrirse de ellos, ser el guía. Tienen también la obligación de dejarlos ser mientras los educan y de regocijarse con sus logros. Son ellos quienes sin querer nos van enseñando la vida y juntos nos construimos día a día.
Ud han escogido la tarea más hermosa y noble que se puede encontrar, pueden ver en sus alumnos la sonrisa y el brillo de sus ojos para saber que se está haciendo el bien.
Todos tenemos a algún profesor que nos ha marcado en nuestra vida, ya sea porque gracias a su influencia decidimos seguir una profesión determinada o porque nos transmitió algo más que conocimientos. Más de alguno de Uds es profesor porque tuvo algún impactó en su vida. Quisieramos tomar esta oportunidad par recordar a personas que marcaron a dos miembros de esta directiva.
Rosa María Lips, quisiera darle las gracias a Eli Goldschimdt, su profesora de Inglés, por haber sido más que una “instructora” o transmisora de contenido. Eli fue capaz de mostrarle a un grupo de niñas que el ser profesor implica dialogo, conversación y afecto en un entorno cálido y de confianza en el cual se bajan las barreras y se abre el ser humano al cambio y crecimiento personal. Sí, ser profesor es ser padre y madre de cientos de niños que se van con parte de su sello para el resto de sus vidas.
Claudia Cienfuegos, quisiera recordar en este día a su profesora de historia en el colegio Alemán St. Thomas Morus de Santiago; la Sra. María Velozo, cuya preocupación por los niños más allá de lo académico, le transmitió que el cariño y a la vez la severidad y rectitud en el diario vivir son posibles y no están contrapuestos. Así procura orientar a sus hijos.
Carlos Quintana, quiere agradecer a dos profesores de Castellano, el Sr. José Tabarez y el Sr. Gustavo Hömerlein, que le enseñaron el valor de las letras y tal vez definieron su vocación.
Un buen profesor es el que aprende de sus alumnos, el que entrega más que conocimientos, el que procura crear hambre de sabiduría, y que esta dispuesto a cambiar y evolucionar junto a sus alumnos.
Este año el Centro de Padres, decidió entregarle como regalo, tazones con el logo del centro de padres y el nombre de cada uno al reverso. Esto además de ser un regalo práctico, encierra un simbolismo, pues los tazones fueron grabados al horno, a fuego y pretenden reflejar el compromiso de los padres y los profesores con la educación de nuestros niños.
Recuerden, cuando disfruten de un tecito o cafecito, en sus manos sostienen un símbolo de compromiso mutuo en la formación de nuestros hijos y en hacer un colegio dinámico y abierto.
Para terminar, quisiera recordar una poesía: "La Maestra Rural" de Gabriela Mistral que refleja el sacrificio, abnegación y el tesoro que encierra cada maestro
La Maestra era pura. «Los suaves hortelanos», decía,
«de este predio, que es predio de Jesús,
han de conservar puros los ojos y las manos,
guardar claros sus óleos, para dar clara luz».
La Maestra era pobre. Su reino no es humano.
(Así en el doloroso sembrador de Israel.)
Vestía sayas pardas, no enjoyaba su mano
¡y era todo su espíritu un inmenso joyel!
La Maestra era alegre. ¡Pobre mujer herida!
Su sonrisa fue un modo de llorar con bondad.
Por sobre la sandalia rota y enrojecida,
tal sonrisa, la insigne flor de su santidad.
Muchas gracias por la labor realizada, espero que el próximo año sigamos trabajando juntos y apoyándonos mutuamente, por el bien de los niños.
Felicidades!!